Dragones Mitológicos

El dragón (del latín draco, y este del griego δράκων , drákon, ‘serpiente’) es un ser mitológico que aparece de distintas formas en varias culturas de todo el planeta. En la cultura occidental, la criatura imaginaria se describe como un reptil gigante de cuatro patas cubierto de escamas, capaz de respirar fuego y de volar con poderosas alas de murciélago. En las culturas orientales, el dragón se representa como una criatura sin alas, parecida a una serpiente, muy inteligente. Pueden ser benévolos o malévolos.
Son enormes reptiles alados pertenecientes a una de las razas más viejas que existen en la mitología. En el simbolismo, los dragones representan la suerte, el poder y la fuerza, pero también pueden representar la codicia.
Se les conoce por su enorme figura, de unos treinta metros y por sus cualidades mágicas.
Los dragones se pueden clasificar conforme el tono de sus escamas. En cada especie de dragón hay categorías que se fundamentan en la edad. El poder de un dragón va en incremento con los años, de forma que los dragones adultos son, probablemente, las criaturas más poderosas en el planeta mitológico.
Son seres independientes que raras veces viven en comunidad. Prefieren tener su guarida, normalmente una gruta grande, donde guardar sus posesiones y apreciados tesoros. Para un dragón, su tesoro es algo muy valioso; hace su cama con montañas de joyas y monedas y se recrea mirándolas.
Existe un muchos tipos de dragones, que tienen diferentes peculiaridades, haciéndolos distintos entre sí, no obstante, estos guardan cierta semejanza en ciertos aspectos, puesto que en general se reconocen por tener una figura afín a la de una víbora enorme, con piel escamosa, alas, garras, cola y múltiples colmillos.
Tipos de Dragones mitológicos
Aquí dispones de un listado de los dragones legendarios mas importantes. Cada cultura los ha dotado de distintas características y simbologias, pero siempre han sido de los animales mitológicos mas importantes.




Orígenes de los Dragones
La palabra inglesa «dragón» surgió en el siglo XIII y proviene de la palabra latina «draconem», que significa «serpiente enorme». La palabra griega «drakon» también significa «serpiente» o «pez de mar gigante».
Debido a que los dragones no existen realmente, los antropólogos sugieren que la idea de los dragones vino de los antiguos descubrimientos de fósiles de dinosaurios y de un miedo evolutivo a las serpientes y otros reptiles peligrosos.
En China, los dragones han sido un símbolo de la familia imperial desde tiempos inmemoriales, junto con el fénix. El dragón se ha convertido así en una criatura mítico-legendaria presente en el imaginario colectivo de muchas culturas, tanto como ser maligno (el dragón en la Biblia simboliza el mal supremo, el diablo) pero también como guardián y defensor de antiguos tesoros y lugares mágicos y portador de grandes conocimientos y entendimiento. Además, no es infundado pensar que estas fantasías pueden haber sido alimentadas por el descubrimiento de fósiles de dinosaurios, imposibles de explicar de otro modo en la época: por ejemplo, ya en el año 300 a.C., un misterioso fósil encontrado en Wucheng, Sichuan (China), fue calificado como fósil de dragón por un tal Chang Qu.
Figuras de Dragones
A continuación las mejores figuras y replicas de dragones que podrás encontrar en amazon, perfectas para regalar o decorar.
