Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada
¿Quién es Quetzalcóatl? la mitología de la serpiente emplumada
Quetzalcóatl, la legendaria serpiente emplumada es uno de los principales dioses aztecas, llegando a considerarse el dios más importante del panteón prehispánico. Era esencial en la cultura de los mayas, mexicas, olmecas y toltecas.
Se atribuyen muchas historias y leyendas a quien era realmente el dios Quetzalcóatl. Es conocido por ser el dios de la vida, la sabiduría o incluso la fertilidad.
¿Qué representa Quetzalcóatl?
Representa la dualidad inherente de la condición humana, por un lado, crea el mundo y por otro lo destruye. La serpiente es el cuerpo físico con todas las limitaciones que ello conlleva y las plumas son la parte espiritual.
Para los nahuas Quetzalcóatl representa un elevado nivel de conciencia, es por así decirlo un profeta para su cultura.
La serpiente emplumada azteca, tenía un gemelo malo por naturaleza llamado Tezcatlipoca, el dios de la oscuridad y lo invisible. Mientras Quetzalcóatl era el creador del mundo, Tezcatlipoca lo destruía.
Templo maya de Kukulkán
Las pirámides siempre han intrigado a la gente y apasionado a los mas curiosos, ya que están llenas de secretos y especulaciones. ¿Cual es su verdadero significado? ¿Para que se construyeron?
Dentro de estos monumento hay que destacar la pirámide de Kukulkán, también llamado el templo maya de la serpiente emplumada. Es una pirámide prehispánica ubicado en la península de Yucatán, cerca del monte de Cancún, fue construido en el siglo XII por los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá.
Este templo se construyó en honor a la serpiente emplumada, Kukulkán conocido por los mayas. Recientemente ha sido nombrado como una de las Nuevas 7 maravillas del mundo y está considerado patrimonio de la humanidad. No es de extrañar por el tamaño y forma de esta, además de toda la simbología asociada a esta famosa pirámide.